CONVOCATORIA

A Docentes investigadores del campo de la Transformación Digital en Colombia

Participación en el estudio: "Medición del Nivel de Madurez Digital de las Empresas de Colombia"

La Universidad CEIPA, a través del Centro de Pensamiento de Transformación Digital (https://centrodepensamientodigital.org/), invita a docentes, investigadores o consultores de las universidades de Colombia a participar en el estudio «Medición del Nivel de Madurez Digital de las Empresas de Colombia». Este estudio tiene como objetivo evaluar y caracterizar el estado actual de la madurez digital de las organizaciones en todo el territorio nacional, identificando brechas, oportunidades y mejores prácticas para impulsar la transformación digital.

La madurez digital se está convirtiendo en un tema vital para las empresas. Sin embargo, existen pocos instrumentos probados y confiables para evaluar la madurez digital de las empresas en Colombia, porque la mayoría han sido desarrollados en otros contextos. CEIPA desarrolló un instrumento validado teórica y empíricamente mediante métodos cualitativos y cuantitativos denominado “Diagnóstico de Madurez Digital by CEIPA”, un desarrollo web de acceso libre para medir el estado de madurez digital de las empresas en 4 dimensiones, 11 subdimensiones y 33 ítems. Este diagnóstico ahora se pondrá a disposición de la academia y el sector empresarial para realizar la medición del nivel de madurez digital de las empresas de Colombia

Centro de Pensamiento de Transformación Dgital CEIPA

Objetivo

De la convocatoria

Seleccionar un grupo de investigadores de una Universidad en cada Departamento de Colombia que lidere la recolección de información y el análisis del nivel de madurez digital de las empresas de su región, en colaboración con el Grupo de Investigación ORYGEN (categoría A1 en MinCiencias) de la Universidad CEIPA by Arizona State University.

Requisitos

Requisitos

Para participar

  • Pertenecer a un grupo de investigación reconocido por Minciencias (preferiblemente).
  • Tener experiencia en investigación relacionada con tecnologías digitales, transformación digital o áreas afines.
  • Liderar la recolección de datos en el Departamento correspondiente.
  • Participar en reuniones de coordinación y socialización de resultados.

Beneficios

Para los Grupos de Investigación Participantes

  • Producción científica: Coautoría en producción académica derivados del estudio
  • Visibilidad académica: Los participantes además de tener visibilidad en el estudio nacional, también tendrán un informe de la medición del nivel de madurez digital de las empresas del respectivo Departamento. Los resultados de este estudio podrán ser utilizado en seminarios y congresos nacionales e internacionales.
  • Fortalecimiento de redes: Vinculación a una red nacional de investigadores en transformación digital, favoreciendo la colaboración y futuros proyectos conjuntos.
  • Acceso a datos relevantes: Disponibilidad de los resultados del estudio para fortalecer sus líneas de investigación y desarrollar nuevas propuestas.
  • Reconocimiento institucional: Certificación de participación en el proyecto avalada por la Universidad CEIPA by Arizona State University y la Coordinación de Investigaciones.

Cronograma

De la convocatoria

Cronograma

Proceso

De inscripción

Los docentes interesados en participar en esta convocatoria, deben hacer su registro en el siguiente link:

Para más información, por favor contactar a Oscar Galindo-R., Co-Líder del Centro de Pensamiento de Transformación Digital al correo oscar.galindo@ceipa.edu.co o al teléfono 3142716470.
¡Esperamos contar con su participación para avanzar juntos en el entendimiento y promoción de la transformación digital en Colombia!

Descarga la convocatoria dando clic sobre el PDF

PDF