La “Transformación Digital” se ha vuelto un tema prioritario y estratégico para las organizaciones, por considerarla una amenaza para su supervivencia (muchas organizaciones tradicionales han sido superadas por nacientes organizaciones digitales o por aquellas que se han transformado digitalmente) o, por el contrario, por contribuir a su crecimiento y rentabilidad.
Sin embargo, el concepto no resulta del todo claro cuando se pretende definirlo, lo que hace que su significado y su uso, no sean apropiados en varios contextos. Pagani & Pardo (2017) indican que la transformación digital a veces resulta poco clara para los gerentes y empleados (p. 190); Warner & Wäger (2019) señalan que han encontrado opiniones tan divergentes sobre lo que realmente significa y su estudio confirma esta postura: “… los líderes en varios círculos de la industria usan el término de manera inconsistente para describir diversas actividades de organización y estrategia” (p. 326). De hecho, a menudo la transformación digital se usa indistintamente con términos como “digitización” y “digitalización” (Hausberg et al., 2019).
Nuestras diferentes formaciones, pretende abordar la transformación digital desde una perspectiva estratégica y práctica, dirigida a entusiastas, profesionales, líderes, gerentes, ejecutivos, y profesores, para que puedan tener certezas al momento de tomar decisiones relacionadas a este desafío, así como de los retos y oportunidades que presenta.
Nuestra oferta
Diplomado “TRANSFORMACIÓN DIGITAL: INICIACIÓN EN UN IMPERATIVO ESTRATÉGICO DE LAS ORGANIZACIONES”
La transformación digital se ha convertido en una necesidad estratégica de las organizaciones para su crecimiento, sostenibilidad y competitividad, pero hay poca comprensión del concepto, sus implicaciones y cómo se realiza. La transformación digital tiene su propia fundamentación, características y dinámicas que la hacen diferente a otros conceptos relacionados como la digitalización o innovación: si no se comprende lo que es y cómo se hace la transformación digital, difícilmente las acciones de los líderes tendrán sentido. Esto evidencia un profundo interés en comprenderla y gestionarla, para que los recursos y capacidades destinados a su implementación, no sean diluidos o asignados a esfuerzos que no se relacionan con un proceso de transformación digital.
Diplomado “GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL”
El ritmo exponencial al que evoluciona la tecnología crea un imperativo para que las organizaciones deconstruyan constantemente su propuesta de valor e incluso su modelo de negocio, para mantenerse vigente en el mercado. Esta desconstrucción involucra diferentes áreas de la organización, y muchas veces, este proceso genera obstáculos, no se avanza al ritmo deseado o no se logran los objetivos propuestos, sobre todo porque la mayoría de las organizaciones continúan operando con estrategias, planes, técnicas e incluso tecnologías antiguas. Gestionar la transformación digital implica reconocer las particularidades de la organización, su contexto, su visión a futuro, sus capacidades y sus recursos para poder identificar un modelo de gestión que le permitan a la organización iniciar el camino en este desafío digital.
Diplomado – TRANSFORMACIÓN DIGITAL: ¡UN RETO GERENCIAL Y UNA COMPLEJIDAD ORGANIZACIONAL!
La transformación digital se ha convertido en un imperativo estratégico en las agendas de los líderes de las organizaciones, pero hay poca comprensión por parte de la alta gerencia de cómo las organizaciones se transforman digitalmente. Según la literatura y la evidencia empírica, hasta el 70% de los programas de transformación digital fracasan, muchas veces su implementación no resulta como se esperaba, y a menudo se no logran cumplir sus objetivos. La transformación digital es un proceso complejo, prolongado y difícil de implementar, que afecta a la organización en su conjunto y plantea nuevos retos organizacionales, aspectos que resultan ser complejos e inclusos abrumadores para los lideres, razón por la cual este concepto, ha ganado una atención significativa y un profundo interés de comprenderlo y gestionarlo adecuadamente.
Diplomado – FORMACIÓN PARA DOCENTES EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La transformación digital impacta a los diferentes tipos de organizaciones, entre ellas a las instituciones académicas de enseñanza, quienes deben formar a los futuros ciudadanos y profesionales, de tal manera que tengan una participación activa, pertinente y actualizada en la actual sociedad global, cada vez más digital. Las instituciones académicas, especialmente las instituciones de educación superior deben velar por el aprendizaje permanente, el incremento del capital científico, la gestión de información y la disminución de la brecha digital. En este sentido, los docentes, encargados de formar a los futuros ciudadanos y profesionales, deben adquirir conocimientos, competencias y habilidades hacia lo digital, para dar respuesta a las nuevas exigencias del entorno y la sociedad.
El Centro de Pensamiento de Transformación Digital de Colombia (https://centrodepensamientodigital.org/) de CEIPA Powered By Arizona State University, institución universitaria acreditada de alta calidad (https://ceipa.edu.co/), busca que los resultados de aprendizaje de estas formaciones tengan una alta validez para los participantes al ser susceptibles de aplicación.
Además de conocer qué es la transformación digital, también se hace énfasis en el cómo se evidencia en una organización, mediante la aplicación de diferentes instrumentos, su análisis y posteriormente el planteamiento de una ruta de acción para el cierre de brechas en las principales dimensiones relacionadas con un proceso de transformación digital.