Estudio: Nivel de madurez digital de las empresas de Colombia

Una investigación nacional liderada por CEIPA que mide el avance y los retos de la transformación digital empresarial en Colombia.

El Estudio: Nivel de Madurez Digital de las Empresas de Colombia es una investigación nacional desarrollada por la Universidad CEIPA, a través del Centro de Pensamiento de Transformación Digital, que busca evaluar el grado de avance, preparación y adopción tecnológica de las organizaciones colombianas.

Este estudio permite identificar brechas digitales, capacidades emergentes y oportunidades para fortalecer la competitividad empresarial mediante la transformación digital.

La investigación combina rigor académico y aplicación práctica, involucrando universidades, investigadores y empresas en todo el territorio nacional.

Centro de Pensamiento de Transformación Dgital CEIPA

El instrumento: Diagnóstico de Madurez Digital by CEIPA

El Diagnóstico de Madurez Digital by CEIPA es un instrumento desarrollado y validado científicamente por investigadores del CEIPA.

A partir de una revisión sistemática de literatura y análisis psicométricos, el modelo se consolidó con:

  • 4 dimensiones,

  • 11 subdimensiones, y

  • 33 ítems que evalúan la madurez digital de una organización.

Este instrumento mide variables clave como estrategia digital, liderazgo, cultura, procesos inteligentes, capacidad tecnológica y gobernanza digital, entre otros.

Requisitos

Metodología del estudio

El estudio se desarrolla en colaboración con universidades de todo el país, aplicando un diseño metodológico de muestreo estratificado y análisis ponderado que garantiza la representatividad regional y nacional.

Cada departamento cuenta con una muestra mínima calculada de acuerdo con su número de empresas registradas, manteniendo un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%.

La información recolectada se consolida para generar análisis comparativos entre regiones, sectores y tipos de empresa.

Resultados esperados

El análisis generará resultados tanto a nivel nacional como departamental, permitiendo:

    • Identificar el nivel de madurez digital promedio de las empresas colombianas.

    • Comparar resultados por sectores económicos.

    • Establecer líneas base para el seguimiento de la transformación digital.

    • Formular hojas de ruta y planes de cierre de brechas.

Cronograma

De la convocatoria

ESTUDIO: NIVEL DE MADUREZ DIGITAL DE LAS EMRPESAS DE COLOMBIA - CRONOGRAMA